Antes la digitalización era una alternativa, ahora es una realidad para incentivar las ventas en el sector automotriz.

La recuperación de la industria automotriz y la creciente de las ventas en las agencias de autos cada vez se está dando de mejor manera, pero ante la oferta tan extensa y la percepción de las distintas marcas disponibles en el mercado, es cada vez más importante que los responsables comerciales de los distribuidores contemplen "digitalizar" sus procesos comerciales y con esto abrir la posibilidad de "llevar la agencia hasta tu casa".
- El diario argentino La Nación publicó en abril del año pasado que la industria automotriz argentina comenzó a entusiasmarse con una recuperación en ventas, producción y exportaciones.
- A principios de mayo, en La Jornada, se dio a conocer que México mejoró la perspectiva económica del mercado interno automotriz y la venta de autos creció un 139%.
- En febrero, en la sección Motor del diario El Tiempo, se mencionó que para 2021 se esperaba un crecimiento del 17% en la venta del sector automotor.
- El Estudio Global del Consumidor Automotriz 2022 de Deloitte asegura que se siguen prefiriendo las experiencias de compra en persona.
Está claro que el ritmo de cambio en la industria se está acelerando. Pero, ¿Cuáles son las estrategias de venta de autos nuevos que emergen en este contexto? La prioridad es tener presencia digital, aunque la compra final sea presencial. Esto se debe a que la experiencia de compra comienza digitalmente.
Por eso, ahora más que nunca, el marketing automotriz necesita ser digital, especialmente el marketing omnicanal. Es clave ganar el impulso que la industria necesita para recuperar parte de la tierra perdida durante la pandemia.
